Por otro lado, la mayoría de índices globales de renta variable mostraron rendimientos positivos a lo largo de la semana, siguiendo los resultados positivos de la mayoría de empresas del mercado americano (100 de las 124 empresas que han reportado los resultados del primer trimestre del año mostraron utilidades superiores a las estimadas por el consenso del mercado). Con respecto a los commodities, los metales básicos como el cobre y zinc mostraron rendimientos mixtos de 3.19% y -1.58%, respectivamente
El tipo de cambio sigue al alza en el Perú, controlado por el BCR. En el mercado internacional, las monedas de países emergentes siguen apreciándose frente al Dólar ante la continuidad de la política monetaria expansiva en Estados Unidos. El Peso Mexicano se apreció 1.38% durante la semana, mientras que el Real Brasileño se apreció en 0.62%. Finalmente, el Euro sigue apreciándose ante la expectativa de que el Banco Central Europeo siga con su política de elevar las tasas de interés en un contexto de mayores expectativas de inflación en Europa. Al cierre de la semana el Euro se cotizó en niveles de 1.4564.

No hay comentarios: