BONO DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL DE PROTECCIÓN DE VIVIENDAS VULNERABLES A LOS RIESGOS SÍSMICOS
El Bono Protección de Viviendas Vulnerables a los Riesgos Sísmicos (BPVVRS) creado por Ley 30191, cuyo nuevo Reglamento Operativo R.M. 336-2018-VIVIENDA establece el procedimiento para la identificación y determinación de las zonas a intervenir, así como, los procedimientos, requisitos y condiciones para el otorgamiento del BPVVRS.
¿Qué es el Bono de Protección de Viviendas Vulnerables a los Riesgos Sísmicos?
Es una ayuda económica que otorga el Estado a una familia de manera gratuita (no se devuelve), para reforzar una habitación existente de la casa para que pueda soportar los temblores fuertes.
¿Cuáles son los requisitos?
Ser propietario del predio inscrito en el Registro de Predios.
Figurar en el padrón de viviendas a intervenir elaborado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
DNI del Propietario.
Actualmente, se encuentran vigentes las siguientes convocatorias:
LINK de las convocatorias vigentes: https://www.mivivienda.com.pe/PORTALWEB/usuario-busca-viviendas/pagina.aspx?idpage=410
El otorgamiento del BPVVRS se realizará mediante convocatorias aprobadas por resolución ministerial, en la cuales se establecerá el número de bonos a otorgarse, las zonas de intervención y el valor del bono, y de ser el caso se establecerán las condiciones necesarias para su desarrollo.
Requisitos para ser acreedor del bono
Ser propietario de una vivienda que esté inscrita en Registros Públicos.
Contar con la clasificación socioeconómica sobre pobreza que realiza el Sisfoh.
La vivienda debe ser evaluada por el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento.
Del mismo modo, la base a la información de la evaluación de daños y análisis de necesidades del MVCS o del catastro de daños de la zona afectada, un equipo técnico validará la situación física de las viviendas para determinar si es factible, técnicamente, la intervención.
De acuerdo con la norma, el plazo de la ejecución del reforzamiento no podrá exceder, en ningún caso, los 90 días. Además, el plazo contará a partir del día siguiente del desembolso del bono.
LINK del formulario de inscripcion: http://www.mivivienda.com.pe/PortalCMS/archivos/documentos/8587754910074768753.PDF
FORMULARIO DE INSCRIPCION
BONO DE PROTECCIÓN DE VIVIENDAS VULNERABLES A RIESGOS SISMICOS
Declaración Jurada
Por medio de la presente, declaro(amos) bajo juramento, que el(los) suscrito(s) cumplo (imos) con los requisitos para acceder al Bono de Protección de Viviendas
Vulnerables a Riesgos Sísmicos (BPVV) y que estoy(amos) informado(s) sobre las obligaciones que asumiré(mos) en caso de ser beneficiario(s) del mismo, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 30191 (Ley que crea el BPVV, sus modificatorias y reglamentos respectivos.
La información consignada en el presente formulario es verdadera, en consecuencia, si cualquiera de las declaraciones efectuadas resultara falsa o no cumpliera con las obligaciones correspondientes, acepto(amos) que no tendré(mos) derecho a recibir el BPVV, ni ningún otro beneficio otorgado por el Estado en el futuro, así como a la devolución del BPVV, en caso se me(nos) haya otorgado, encontrándome(nos) sujeto(s) a las responsabilidades administrativas y penales
correspondientes.
Asimismo declaro(amos) que soy(somos) propietario (s) de la vivienda a ser intervenida.
Datos completos del Jefe de Familia
Datos completos del cónyuge o conviviente
4 comentarios:
Publicar un comentario
0. Quisiera ser benificiaria del bono mi vivienda
1. Como sees beneficiario de este bono
2. Cómo puedo acceder a este bono nesecitanos mucha ayuda para mi casa que es de calamina
3. Dice aqui que es bono de 23 mil, pero los técnicos me dijeron que es de 15 mil, cual es entonces? Y como yo devolveria dinero que no llega a mis manos, me dijeron que el bono va defrente a la constructora encargada 🤔