"En reuniones previas mantuve contacto y recogí información que despertó la intención de venir aquí. Solo falta completar datos como costos de energía y combustibles, y encontrar condiciones necesarias por parte del gobierno de Acre", afirmó Julio Cáceres Arce, gerente de comercialización de Cementos Yura (parte del grupo Gloria).
El presidente Lula firmó el 1 de julio de 2010, en el Palacio de Planalto (Brasilia), el decreto de creación de la Zona de Procesamiento de Exportaciones (ZPE) de Acre. El ZPE es un distrito industrial donde las empresas radicadas disfrutan de un trato fiscal y cambiario preferencial con la condición que la mayoría de la producción se destine al extranjero. "El presidente Lula estuvo feliz de ver realizado el sueño de Chico Mendes", dijo el gobernador Binho Marques, refiriéndose a la lucha de más de treinta años por consolidar la nueva economía de Acre.
El Grupo Gloria es un conglomerado industrial de capitales peruanos conformado por empresas con presencia en Perú, Bolivia, Colombia y Puerto Rico. Conforman el Grupo las empresas: Gloria S.A. Farmacéutica del Pacífico S.A.C, Centro Papelero S.A.C, Yura S.A., Cemento Sur S.A., Industrias Cachimayo S.A.C., Racionalización Empresarial S.A., Distribuidora de Productos de Calidad S.A. y Logística del Pacífico S.A. en Perú; Pil Andina S.A. en Bolivia; Suiza Dairy Corporation, Suiza Fruit Corporation, Neva Plastics Manufacturing Corporation y Garrido & Compañía Incorporated en Puerto Rico y en Colombia, con la reciente adquisición de Algarra S.A., que marcó un hito trascendental dentro de la estrategia de crecimiento regional del Grupo Gloria.
Las actividades de las empresas que conforman el Grupo están orientadas a los sectores: alimenticio, principalmente lácteo, cementero, farmacéutico, de envases de cartón, transporte y aduanero.

No hay comentarios: