Perú avanza y mejora seis posiciones en el ranking de competitividad. Según el Informe Global de Competitividad 2011-2012, elaborado por el Foro Económico Mundial (FEM), el Perú subió seis posiciones y ocupó el puesto 67 de 142 países del ranking de competitividad. El documento señala que el Perú continúa avanzando en el ranking debido a sus mejoras en la estabilidad macroeconómica, un mejor control de la inflación y una reducción del déficit fiscal del gobierno y la deuda. A ello se suma que existe un ambiente más favorable para las inversiones gracias a la disminución de procedimientos y a los menores tiempos necesarios para iniciar un negocio.
El Índice de Competitividad Global, elaborado por el World Economic Forum (WEF) desde el 2004, mide la competitividad económica de un país otorgando un puntaje entre 1 y 7, donde 1 representa la peor situación existente y 7 representa la mejor. El Índice de Competitividad se compone de doce "pilares", que se agrupan en tres grandes categorías: requerimientos básicos, detonadores de eficiencia y sofisticación e innovación. El avance en cada uno de los pilares tiene un impacto diferenciado dependiendo de la etapa de desarrollo de cada país. Los países se agrupan de la siguiente manera: los países de la etapa I se encuentran impulsados por factores de producción y compiten a partir de la dotación de factores de producción, los países clasificados dentro de la etapa II se encuentran impulsados por la eficiencia y compiten a través de mejoras en los procesos de producción y mejoras en la calidad de los productos, y los países de la etapa III están impulsados por la innovación. En el caso de Perú, el país está clasificado en la etapa II, junto con Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador y Panamá.
No hay comentarios: