Sikuri Numero 1
El titulo Sikuri 1 "Bajada del Arco" merece precisar. Los centenarios sikuris puneños de Mañazo aun lo recuerdan. A inicios de los 90 les toqué a los mas viejos mañazeños este "Sikuri 1" por indagar el titulo y respondieron sin dudar "Choclo de Oro". Bajada del Arco" es otro sikuri (registrado en partitura por Valencia en los 70) que tiene varias versiones en el altiplano.
Este tema titulado "Bajada Del Arco " fue creado por CARMELO VALERIANO nacido en la provincia de CHUCUITO - JULI. Carmelo lo creó en honor a la Santisima Virgen Inmaculada Concepcion patrona de Juli. El arco es por la iglesia Asuncion de Juli en el alba del 8 de diciembre bajaban los sikuris a rendir homanaje a la inmaculada concepcion patrona de Juli en un sincretismo propio de nuestro pueblo.
Sikuri Numero 2.
Teodoro Valcarcel le puso el nombre de Sicuri Numero 2 pero, el verdadero orígen de la música es de QHENY SANCAYO DE CONIMA, neto sicuris de CONIMA, distrito fronterizo de la provincia de MOHO, en la Región Puno, la interpretación se llama SAN MIGUEL, es de las décadas del 1920.
Sikuri Numero 3.
Dirección é instrumentación musical: John Gómez García
Interpretes: Alejandro Cordova Espinoza y John Gómez García, en el Siku bipolar/Sampoñas ejecutado en Tropa. 1988
Estrenada con el Conjunto "Vientos del Pueblo" (Perú) el año 1985.
Estudio de Grabación "El Techo" Amadeo Gavidia.
Recopilación de Theodoro Valcárcel Puno - Perú.
1 comentarios:
Publicar un comentario
0. Un buen aporte