EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
POR CUANTO:
El Congreso de la Republica
Ha dado la Ley siguiente:
LEY DE CREACION DEL DISTRITO LA YARADA LOS PALOS EN LA PROVINCIA DE TACNA DEL DEPARTAMENTO DE TACNA
Articulo 1.- Objeto de la Ley
Créase el distrito La Yarada Los Palos con su capital Los Palos en la provincia de Tacna del departamento de Tacna.
Articulo 2.- Límites del distrito La Yarada Los Palos
Los límites territoriales del distrito La Yarada Los Palos en la provincia de Tacna del departamento de Tacna son los siguientes:
POR EL NOR-OESTE
Limita con el distrito de Tacna.
El límite se inicia en el litoral en un punto de coordenada UTM 333 220 m E y 7 985 129 m N, continua en línea recta en dirección Noreste, por una vía carrozable hasta la intersección con la carretera Costanera y la carretera de desvío al centro poblado Los Palos, en un punto de coordenada UTM 333 598 m E y 7 986 259 m N; de este punto el límite continua por la Carretera Costanera en dirección Noroeste hasta un punto de coordenada UTM 332 350 m E y 7 986 891 m N; desde este punto el límite describe una dirección norte por una vía carrozable, en línea recta, hasta su intersección con otra vía carrozable en un punto de coordenada UTM 332 481 m E y 7 987 471 m N; el |!mite asciende en la misma dirección, a la cumbre del cerro Punta Morena y pasa por su línea de cumbres por las coordenadas UTM 332 485 m E y 7 988 685 m N y UTM 332 994 m E y 7 989 626 m N; de este punto el |!mite continua por el cerro La Yarada, pasando por los puntos de coordenada UTM 333 586 m E y 7 991 904 m N (confluencia de dos quebradas intermitentes Sin Nombre) y UTM 333 976 m E y 7 993 337 m N (confluencia de dos quebradas intermitentes Sin Nombre), el límite continua por la cumbre de un cerro Sin Nombre en un punto de coordenada UTM 334 005 m E y 7 994 348 m N hasta llegar a la cota 271. Desde este punto, en dirección Noreste el límite bordea el desnivel del relieve pasando par un punto de coordenada UTM 336 870 m E y 7 996 099 m N (confluencia de dos quebradas intermitentes Sin Nombre) y UTM 339 885 m E y 7 999 069 m N (confluencia de dos quebradas intermitentes Sin Nombre) hasta llegar a la cota 202.
POR EL NOR-ESTE
Limita con el distrito de Tacna.
El límite se inicia en la cota 202 y continua en dirección Sureste cortando la quebrada Magollo, en un punto de coordenada UTM 349 533 m E y 7 999 354 m N, continua en la misma dirección hasta un punto de coordenada UTM 353 537 m E y 7 997 639 m N; desde este punto, el límite continua en línea recta, en la misma dirección, siguiendo el canal de irrigación hasta su vértice en un punto de coordenada UTM 353 928 m E y 7 997 247 m N, luego prosigue en línea recta hasta intersectar la carretera Costanera en un punto de coordenada UTM 354 586 m E y 7 996 192 m N; desde este punto el límite continua en dirección Noreste por la carretera Costanera hasta un punto de coordenada UTM 356 247 m E y 7 996 989 m N (Altura del vértice extremo Suroeste del Bosque Municipal de Tacna).
POR EL ESTE
Limita con el distrito de Tacna.
El límite se inicia en la carretera Costanera en un punto de coordenada UTM 356 247 m E y 7 996 989 m N (Altura del vértice extremo Suroeste del Bosque Municipal de Tacna), el límite en dirección Sureste, continua por la colindancia Suroeste del Bosque Municipal de Tacna y en línea recta continua hasta llegar a un punto de coordenada UTM 358 717 m E y 7 994 883 m N; desde este punto el limite continua en línea recta, en dirección Suroeste, siguiendo el límite de parcelas productivas, hasta llegar a un punto de coordenada UTM 357 930 m E y 7 993 949 m N, y en la misma dirección, en línea recta llega al punto de coordenada UTM 357 772 , E y 7 993 821 m N Desde este punto, el limite prosigue en dirección Sureste, en línea recta, por el límite de parcelas productivas, pasando par el punto de coordenada UTM 357 979 m E y 7 993 439 m N, hasta llegar al cauce de la quebrada Arunta, en un punto de coordenada UTM 358 232 m E y 7 993 052 m N. El limite continúa por el cauce de la quebrada Arunta, aguas abajo, hasta un punto de coordenada UTM 357 266 m E y 7 988 404 m N. El limite continúa en línea recta, en dirección Este, hasta intersectar la Línea Férrea Tacna - Arica en un punto de coordenada UTM 358 612 m E y 7 988 601 m N (Altura de la Garita de Control Hospicio); desde este punto, el límite continua por la Línea Férrea Tacna - Arica, en dirección Sur, hasta la intersección con la carretera Hospicio-Los Palos; desde esta intersección el límite continúa, en dirección Esta, por la carretera Hospicio - Los Palos hasta su intersección con la carretera Panamericana. El límite continúa, en dirección Sur, por la carretera Panamericana, hasta intersectar Una quebrada Sin Nombre en un punto de coordenada UTM 360 896 m E y 7 976 786 m N; desde este punto, el límite continua en dirección Suroeste, en línea recta, hasta intersectar la Línea Férrea Tacna - Arica, en un punto de coordenada UTM,359 743 m E y 7 976 251 m N; desde este punto el límite continúa por la Línea Férrea Tacna -Arica, en dirección Sur, hasta intersectar el limite internacional Perú - Chile, de conformidad con lo establecido en virtud del Tratado de Lima de fecha 3 de junio de 1929, su Protocolo Complementario y los trabajos de la Comisi6n Mixta de Limites de 1929 y 1930.
POR EL SUR
Limita con la Republica de Chile, por la línea de frontera hasta su intersección con el Océano Pacifico en el punto Concordia punto de inicio de la frontera terrestre de conformidad con lo establecido en virtud del Tratado de Lima entre el Perú y Chile, de fecha 3 de junio de 1929, su Protocolo Complementario y los trabajos de la Comisi6n Mixta de Limites de 1929 y 1930.
POR EL OESTE
Partiendo desde el punto Concordia, punto de inicio de la frontera terrestre con la República de Chile limita con el Océano Pacífico, siguiendo la línea de baja marea hasta un punto de coordenada UTM 333 220 m E y 7 985 129 m N, punto de inicio de la presente descripción. Todo ello igualmente, con respecto al límite marítimo con Chile definido por el fallo de la Corte Internacional de Justicia del 27 de enero de 2014 y a las coordenadas determinadas en virtud de los trabajos realizados por técnicos de ambos países que constan en el Acta firmada en Lima, el 25 de marzo de 2014.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FJNALES
PRIMERA.- Base de la cartografía
Los límites del distrito La Yarada Los Palos han sido trazados sobre las Cartas Nacionales del Instituto Geográfico Nacional (IGN), a Escala 1:1 WGS-84, Sistema de Proyección WGS-84 y Zona 19S, hoja: 2734, 37-u (La Yarada), Serie J631, Edición 2-IGN y hoja 2834, 37-v (Tacna), Serie J631, Edición 2-IGN.
SEGUNDA - Autoridades político-administrativas
El Poder Ejecutivo dicta las disposiciones correspondientes a fin de dotar de autoridades político administrativas a la nueva circunscripción que se crea por la presente Ley.
TERCERA.- Autoridades judiciales
El Poder Judicial dispondrá las acciones necesarias a fin de dotar al distrito que se cree por la presente Ley de las autoridades judiciales correspondientes
CUARTA.- Elección de autoridades municipales
El Jurado Nacional de Elecciones adopta las acciones necesarias para la elección de las autoridades municipales del distrito La Yarada Los Palos de acuerdo a lo dispuesto por la Ley 26864, Ley de Elecciones Municipales
QUINTA.- Documento nacional de identidad
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) otorga a la población del nuevo distrito un documento nacional de identidad con los datos actualizados.
SEXTA.- Representación cartográfica
Forma parte de la presente Ley la representación cartográfica Que define el ámbito de creación del distrito La Yarada Los Palos.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS
PRIMERA. Administración transitoria de recursos y servicios públicos
En tanto se elijan e instalen las nuevas autoridades por elección popular en el nuevo distrito La Yarada Los Palos, la administración de recursos y la prestación de servicios son atendidas por la Municipalidad Provincial de Tacna, correspondiéndole además el manejo de los recursos reasignados a la nueva circunscripción, de conformidad con el numeral ,14.1 del artículo 14 del Reglamento de la Ley 27555, aprobado por el Decreto Supremo 031-2002-EF
SEGUNDA. Junta de delegados vecinales
La Municipalidad Provincial de Tacna constituirá una junta de delegados vecinales comunales de carácter transitorio cuyo alcance comprenda al distrito de La Yarada Los Palos hasta que se elijan e instalen las nuevas autoridades en dicha jurisdicción, la cual estará encargada de realizar las funciones comprendidas en los numerales 1, 4 y 6 del artículo 107 de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades
Tales funciones no implican en ningún caso la administración y manejo de recursos
DISPOSICION COMPLEMENTARIA DEROGATORIA
UNICA.- Norma derogatoria
Deróganse todas las disposiciones que se opongan a la presente Ley.
Para su promulgación.
Comuníquese al señor Presidente de la Republica
No hay comentarios: