Etapa 1. Lunes 2 de enero: de Asunción a Resistencia
Etapa 2. Martes 3 de enero: de Resistencia a San Miguel de Tucumán
Etapa 3. Miércoles 4 de enero: de San Miguel de Tucumán a San Salvador de Jujuy
Etapa 4. Jueves 5 de enero: de San Salvador de Jujuy a Tupiza
Etapa5. Viernes 6 de enero: de Tupiza a Oruro
Etapa 6. Sábado 7 de enero: de Oruro a La Paz
DESCANSO
Etapa 7. Lunes 9 de enero: de La Paz a Uyuni
Etapa 8. Martes 10 de enero: de Uyuni a Salta
Etapa 9. Miércoles 11 de enero: de Salta a Chilecito
Etapa 10. Jueves 12 de enero: de Chilecito a San Juan
Etapa 11. Viernes 13 de enero: de San Juan a Río Cuarto
Etapa 12. Sábado 14 de enero: de Río Cuarto a Buenos Aires
Aventura humana excepcional, el Dakar es una competencia fuera de lo común que transforma a los participantes. Es una invitación a vivir intensamente y responde a una búsqueda de sensaciones extremas.
El Dakar es unico:: por su carácter extremo asumido, es una aventura excepcional en medio de paisajes extraordinarios, un descubrimiento en tiempo real que exige aptitudes deportivas, físicas y mentales fuera de lo común.
El Dakar es atreverse: se reinventa y adapta a los distintos contextos y propone una nueva aventura año tras año.
El Dakar es intenso: se desarrolla en condiciones extremas en terrenos irregulares, exige resistencia y concentración. Hasta el último minuto, nada está adquirido de antemano.
El Dakar es compromiso: está organizado con buen sentido, es responsable y solidario, va tejiendo lazos con las poblaciones de los países por los que pasa.
No hay comentarios: