Santa Rosa de Lima nació en Lima, Perú, el 30 de abril de 1586 con el nombre de Isabel Flores de Oliva, pero a los 25 años quiso que la llamaran Rosa de Santa María. Hija de Gaspar y de María. Bautizada en la Iglesia de San Sebastián, en Lima. Cuentan los biógrafos que a los tres meses de nacida, su cuna apareció rodeada de rosas. El día de su confirmación, el Arzobispo Toribio de Mogrovejo, (igualmente un Santo peruano) la llamó Rosa.
Se han escrito cerca de 400 biografías sobre su persona. Más de mil rostros en lienzos, estampas y esculturas, hechos entre otros, por renombrados artistas como Zurbarán, Angelino Medoro, Daniel Hernández, Teófilo Castillo, Francisco González y Sérvulo Gutierrez.
 |
Santa Rosa de Lima para colorear |
Su casa ubicada en el centro de Lima tiene una ermita donde ella rezaba. Cerca de la ermita hay un pozo de veinte metros de profundidad donde sus devotos depositan sus deseos escritos. Formó parte de la familia dominica. Se destacó por la perseverancia, la firmeza, la paciencia y por su dedicación a los pobres y enfermos. Sus flores preferidas fueron las margaritas y las rosas.
Santa Rosa de Lima falleció el 24 de agosto de 1617, a los 31 años. El día de su entierro los devotos se abalanzaban sobre su cuerpo para arrancarle la vestimenta en busca de un recuerdo.
Fue canonizada en 1671. Se convirtió en Patrona del Perú en 1669 y del Nuevo Mundo y Filipinas en 1670. El día 30 de agosto de cada año se celebra a Santa Rosa.
El 30 de agosto de 1957 un Decreto Supremo la nombró Patrona de las Fuerzas de la Policía del Perú.
No hay comentarios: