El "Inca" Garcilaso de la Vega (12 de abril de 1539 - 23 de abril de 1616) fue un escritor de la cultura inca. Era hijo del conquistador español Sebastián Garcilaso de la Vega y la princesa inca Isabel Chimpu Ocllo, sobrina del poderoso Inca Huayna Cápac. Garcilaso era un hablante nativo del quechua quien nació en Cusco. Escribió diversos relatos de la vida inca, su historia y la conquista por los españoles.
Después de la muerte de su padre en 1560, Garcilaso de la Vega fue educado en España. En ese momento, los matrimonios entre los españoles y los nativos de las Américas no eran reconocidos en España. Garcilaso tuvo que presentar su caso en los tribunales españoles para recibir el pago por su servicio a la corona.
Amargado por su ilegitimidad en España y orgulloso de su herencia incaica, Garcilaso de la Vega tomó el nombre de "El Inca". Permaneció en España y no regresó a su país natal debido al peligro de que su linaje Inca real presentaba tiempos inciertos. Ingresó al servicio militar español en 1570 y recibió el rango de capitán.
Fue en España donde Garcilaso de la Vega escribió sus famosos Comentarios Reales basados en historias que le contaron sus parientes incas cuando era niño en Cusco. Los Comentarios contenían dos secciones: la primera sobre la vida inca y la segunda sobre la conquista española del Perú. Muchos años después, cuando la revolución de Tupac Amaru II ganó impulso, un edicto real de Carlos III de España prohibió que los Comentarios Reales se publicaran en Lima debido a su contenido "peligroso". El libro no se imprimió nuevamente en las Américas hasta 1918, pero se siguieron distribuyendo copias.
"El Inca" Garcilaso de la Vega murió en abril de 1616 a la edad de 77 años.
No hay comentarios: