A menos de un mes de celebrarse la Navidad 2021, las empresas ya comienzan a prepararse para el pago de las gratificaciones a sus trabajadores. De acuerdo a la Ley N° 27735, los empleados formales tienen derecho a recibir dos gratificaciones al año: Una en la quincena de julio y otra en la quincena de diciembre, la cual está próxima a iniciar.
La gratificación es un beneficio laboral que se otorga a los trabajadores del régimen laboral privado, siempre y cuando el empleado haya laborado al menos un mes completo en el semestre de julio a diciembre del 2021.
La ley indica que el monto de la gratificación es equivalente a la última remuneración básica que recibió el trabajador, sin hacer los descuentos de AFP u ONP, ni seguros.
Además de ese monto de ‘grati’, se suma la bonificación extraordinaria que corresponde al aporte que realizar la empresa por tu seguro de EsSalud o Entidades Prestadoras de Salud (EPS).
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) precisa que este derecho laboral se entrega a los trabajadores con contrato indefinido, a plazo fijo y a tiempo parcial.
En el caso de los empleados de las pequeñas empresas, contratados después de que la empresa se inscribió en el Registro de Micro y Pequeña Empresa (Remype), la ley indica que ellos percibirán medio sueldo de gratificación.
También tienen derecho a medio sueldo de gratificación, los trabajadores de la microempresa que hayan sido contratados antes de que la microempresa se inscriba en el Remype.
No hay comentarios: