A inicios de 1821 desembarca en Arica parte del ejército libertador al mando de Guillermo Miller, organizando una fuerza militar compuesta por patriotas de Moquegua, Tacna, Arica. Estos regimientos, el 22 de mayo, vencen en la Batalla de Mirave, a las fuerzas realistas.
El 28 de julio de 1821 José de San Martín declara la independencia del Perú y se establece el gobierno del Perú, siendo el ariqueño Hipólito Unanue el ministro de hacienda del primer gobierno peruano.
La Constitución de 1823 designa a Arica como provincia del departamento de Arequipa y bajo la provincia de Arica se encontraban los distritos de Tacna y Tarapacá por una decisión del Presidente José de La Mar.
El 3 de abril de 1825 el ariqueño Hipólito Unánue fue designado Presidente del Consejo de Gobierno de manera provisional y a la partida de Simón Bolivar del Perú expresa:
"Basta ya; basta señores; que el nombre de peruano no obscurezca la historia de la libertad de los pueblos. No se vean más bajo de este cielo esos infaustos y extravagantes sucesos de entregar la patria a los enemigos los mismos que desenvainaron la espada para hacerla independiente. Yo juro sobre las aras del Dios de la eternidad, que si no suspende de mí la mano benefactora con que siempre me ha protegido, primero seré reducido a cenizas que dejar caer una mancha sobre el lienzo de la libertad de la patria."
A partir de 1884 Arica pasa a administración chilena. El diario "Morro de Arica" del 28 de julio de 1897, publicaba en Arica "...estamos en el décimo sexto año de cautiverio, sin ver flamear nuestro querido bicolor; libando día a día la copa del infortunio más cruel...". La independencia de Arica se celebra normalmente hasta 1899 hasta que el gobernador Manuel Montt las prohíbe en 1900 y el "Morro de Arica" publicaba: "...Hoy no celebraremos el aniversario de nuestra emancipación política con el esplendor de otros años, contentándonos con levantar un altar a la patria en lo más recóndito de nuestros corazones y en el silencio que se nos ha impuesto...".
Sobre la independencia de Arica, cada año el presidente regional de Tacna, realiza la ceremonia de la Independencia del Perú, en dicha ciudad. Los actos organizados por el Consulado General del Perú en Arica se realizan con el izamiento del Pabellón Peruano en el frontis. También se realiza una misa de acción de gracias en la Catedral de San Marcos, construida por el presidente Jose Balta en 1876. Los actos protocolares culminan en la Casa Bolognesi o Casa de la Respuesta, donde el consulado peruano ofrece un pisco de honor.
El 28 de julio de 2021 se conmemoran los doscientos años de la Independencia de Arica.
No hay comentarios: