En 1885 Chile ocupó la provincia de Tarata. El gobierno peruano protestó por esta acción, ya que no estaba de acuerdo con lo estipulado en el Tratado de Ancón que solo trataba las provincias de Tacna y Arica, mas no no la provincia de Tarata.
La devolución de Tarata sucedió el 1 de septiembre de 1925, despues de 40 años. El acto de entrega se realizó en la plaza central y fue presidido, John Pershing, representante de Estados Unidos, Agustín Edwards, representante de Chile y Manuel de Freyre Santander representante de Perú.
A las diez de la mañana el delegado peruano Manuel de Freyre Santander manifestó: "En cumplimiento del fallo del arbitrio y ejerciendo las facultades que me ha concedido el Presidente de la República del Perú, en este acto y en nombre de la República del Perú, recibo de la República de Chile, que vuestra excelencia representa, la parte del territorio de la provincia de Tarata, que ha estado en posesión de la República de Chile y que se refiere el acta que acabamos de suscribir".
Nota: El 21 de julio de 1880 se realizó el Combate de Tarata entre las guerrillas de Leoncio Prado quienes se enfrentaron a las fuerzas de Orozimbo Barbosa.
No hay comentarios: