CASONA DEL PERÚ EN EL CORAZÓN DE ARICA
Casa Yanulaque
Fredy Gambetta
Tacna. Perú
Julio 18 del 2013.
La Casa Yanulaque, ubicada en la esquina de las calles 18 de Setiembre y Lagos, en Arica, adquirida en 1926, por el estado peruano, para servir de sede a la Comisión Plebiscitaria, que presidía don Manuel de Freyre y Santander. Hoy es propiedad del Ministerio de Relaciones Exteriores y en ella se instalará el Consulado General del Perú.
En 2008 la Cancillería elaboró el expediente técnico de restauración y puesta en valor, financiado por la Cancillería a base de la propuesta del arquitecto Miguel Hinojosa. En 2009 unieron esfuerzos el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Banco de la Nación, el Gobierno Regional y la Municipalidad de Tacna, por partes iguales, para financiar las obras que fueron encargadas, en 2010, en buena pro, a la empresa contratista “Enrique del Castillo Paredes”. La primera piedra del inicio de la obra se colocó en febrero de 2011.
Falta aún que se levanten pequeñas observaciones para que se recepcione la obra, que ha sido concluida y que recorremos en todos sus ambientes observando cómo, en magnífica armonía, el inspirado arquitecto ha logrado conjugar el pasado con lo moderno.
En el primer piso se instalará la sala de atención al público que será ambientada a imagen y semejanza de la que existe en el Consulado General del Perú en Santiago. Junto a ella un ambiente será destinado a ser sala de conferencia, exposiciones, reuniones conmemorativas, etcétera.
En el segundo piso es encuentran ocho oficinas entre las que contamos la del Cónsul General, de los funcionarios diplomáticos y empleados civiles. En este ambiente se encuentra ubicado el gran comedor de la casona, revestido en madera y vidrio con amplios ventanales que, igualmente, en la zona moderna, proliferan dándole a la casa una permanente luz natural. Desde los balcones, de estilo francés, se observa la parte este de la ciudad de Arica.
Las gestiones para poner en valor la Casa Yanulaque se iniciaron con nuestro recordado amigo, Ministro en el servicio diplomático, Jorge Salas Rezkalah, y se culminan en la misión del Ministro Ítalo Acha Puertas que, antes de llegar a Arica, ha servido en nuestra representación en las Naciones Unidas, en New York y en la Embajada en los Estados Unidos.
La Casa Yanulaque ha sido, a través del tiempo, cine, local de un banco, escuela y, finalmente, sede del Club Social Peruano. Su restauración era un imperativo para la Cancillería. Cabe anotar que la familia Yanulaque, que fuera la propietaria del inmueble, siempre se distinguió por su acendrado amor al Perú y su defensa de la peruanidad de Arica.
Actualmente se hacen las gestiones para implementar la Casona con muebles de época, para las oficinas, en lo posible. Todo esfuerzo que se haga será recompensado pues, junto con la casa Bolognesi, el Perú estará presente en Arica, la hermana de Tacna, mostrando lo que es, un país con presencia continental que avanza, en primera línea, entre las naciones líderes de América en este siglo XXI tan promisor para nuestra amada patria y, especialmente, para los países que integran la Alianza del Pacífico. Enhorabuena.
No hay comentarios: