En Europa, el FMI sugirió necesidad de política monetaria flexible por un periodo prolongado, mientras que el BCE expresó preocupación por la apreciación del Euro. El índice bursátil europeo sufrió una caída de -1.05%.
En Asia, China observó una desaceleración en la inversión en infraestructura por quinto mes consecutivo, a pesar de lo cual la bolsa de Shanghái vio un avance de +2.68%.
En Perú, el BCR mantuvo su tasa de referencia en 3.75% y Julio Velarde aún espera reducirla una o dos veces más en lo que resta del año. Es así que, gracias a las expectativas de inversión pública y el incremento en el precio de los metales, la bolsa de Lima subió fuertemente en +5.17% y el sol se apreció +0.15% respecto al dólar.
No hay comentarios: