NOVENTA AÑOS DEL PADRE FRED GREEN
FREDY GAMBETTA
Tacna, Perú.
Miércoles 22 de agosto del 2012.
La parroquia San Pedro, que los tacneños de antaño llamaban “la Vicaría”, es mi parroquia. La recuerdo en su estructura original con un alto campanario al que, hasta cuando pudo, subía a tocar las campanas el buen don Juan que era más sordo que una tapia. En el interior esperaba a los fieles el patrón de Tacna, San Pedro, barbado y sentado en un gran sillón. Desgraciadamente no se dónde ha ido a dar esa imagen que nunca debió salir de aquel lugar. Es más, como patrono de Tacna debería estar ubicado en un lugar preferencial de la catedral.
A la parroquia San Pedro llegaron, en 1959, los sacerdotes jesuitas. Algunos de ellos eran estadounidenses como el padre Fred Green Fernández, nacido en la paradisíaca isla Hawai, en medio del Pacífico norte. A los muchachos nos llamó la atención la presencia de aquel religioso de delgada contextura, que fue adquiriendo un halo de héroe para nuestra imaginación adolescente cuando supimos, porque aquí en Tacna todo se sabe, oficialmente o por el correo de brujas, que Green había combatido en la Segunda Guerra Mundial como piloto.
La Segunda Guerra Mundial había acabado apenas catorce años atrás y muchos de los combates y de las batallas que se libraron, para salvar al mundo de las hordas nazis, las veíamos en el cine y las reproducíamos cuando jugábamos en las pampas que estaban allende los callejones, en las faldas del cerro Arunta.
El joven religioso, Green Fernández, a poco tiempo de su llegada a Tacna trabajó arduamente con un grupo de profesores católicos para formar lo que fue la exitosa Cooperativa de Ahorro y Crédito “San Pedro”, fundada el 21 de diciembre de 1963. Este hecho, opacado por su trabajo como promotor de la educación, poco se menciona cuando se hace referencia a la labor social del padre Fred.
Paralelamente realizó gestiones para fundar el Colegio Cristo Rey, proyecto que se hizo realidad, casi en su totalidad, gracias al aporte de la empresa minera Southern Peru Copper Corporation con la coordinación de ese gran barranquino tacneñista que fue don Jorge Odriozola Barbe. Fue tan notable el trabajo que realizó el sacerdote, dirigiendo ese plantel, que se podría decir que en su historia institucional hay una etapa AG, antes de Green y una DG, después de Green.
No satisfecho con la labor que cumplió en el CRISTO REY fundó otro colegio, el MIGUEL PRO, en unos terrenos al sur de la ciudad, para los niños y jóvenes de esas zonas que son pobladas por familias jóvenes que empiezan la dura lucha por la vida.
Para celebrar los noventa años del padre Green han llegado a Tacna muchos ex alumnos que lo tuvieron como su Director en CRISTO REY en este año en el que, por coincidencia feliz, el colegio cumple sus Bodas de Oro.
Fred Green Fernández, mi tocayo, como nos tratamos, dio la extremaunción a mi recordada compañera. Hombre serio, parco, preciso, pero de una ternura que da confianza. Es el clásico líder que no impone, que no grita, que no abusa de su poder. Es de aquellos a los que uno simplemente sigue porque se tiene la certeza de que nos lleva por un camino que conduce a la luz.
Felicidades al padre Fred Green Fernández en sus noventa jóvenes años. Tacna lo quiere como si fuera uno de sus mejores hijos. No olvidemos que el agradecimiento es la memoria del corazón.
No hay comentarios: