El DNI electrónico que emitirá RENIEC, será una tarjeta inteligente que tiene un chip, que es un dispositivo de almacenamiento y además es un procesador. Además contendrá un certificado digital, que es un archivo que acredita a la persona poseedora del mismo. Una firma digital es un logotipo, una marca, un símbolo que se le coloca al documento en digital. En la pantalla de la computadora, el documento se firma, se pega un ícono que representa la firma y que indica fecha y hora. Para que sea válida, necesita el respaldo de un certificado digital.
Ventajas:
Todo tipo de tramite sería electrónica, com posibilidades amplias, desde presentar la Declaración de Renta a SUNAT, a pagar multas de papeletas, acceder a los datos de ESSALUD, la firma de documentos con correo electrónico, el acceso a información personal, la realización de transacciones con empresas.
Desventajas:
Qué sucede si el usuario pierde o le roban su DNI electrónico, ya que con el tradicional las consecuencias no son tan graves. Existe la posibilidad de que los hackers logren piratearlo, como se ha llegado a hacer con las tarjetas de la televisión por satélite. El costo de un dni electronico es cerca de US$6.00, frente a los US$0.50 céntimos del actual.
No hay comentarios: