El DNIe contiene la misma información que está en un DNI actual: incluye foto, firma, huella dactilar y además certificados digitales almacenados en un chip. El certificado tiene dos partes: un certificado de autentificación y uno de firma. El de autenticación permite entrar a un sistema, como el de RENIEC, y realizar trámites utilizando un lector de smart card. El certificado de firma permite firmar un documento digitalmente y para ello te pedirá una clave de validación.
El lector o Smart card se conecta a un computador y cualquier usuario puede tener uno. No cuesta más de 20 dólares. El procedimiento para su uso es simple, basta ingresar el DNIe en el lector y lo que hace el software es autenticarlo. Se coloca la clave y ésta se autentica con la información del chip.
“La diferencia está en que con el DNI electrónico se podrá garantizar el uso de la identidad digital de manera segura, confiable y con pleno valor legal”.
El nuevo DNIe (Documento Nacional de Identidad electrónico) puede ser tramitado desde este año (2012) por los peruanos mayores de 18 años, el cual se renovará cada 4 años.
No hay comentarios: