Según el organismo internacional, la pobreza creció alrededor de 6 puntos, pasando de 21,7% en el 2019 a 27,5% en el 2020 mitigado por la ejecución del Bono Familiar Universal.
De esta manera, el FMI recomendó al gobierno emitir un bono de s/2, 760. Con la entrega del mismo, el país volvería a los niveles de pobreza que presentaba antes de la pandemia de la COVID-19, estimados en 20.8%. Este subsidio debería ser entregado a los beneficiarios de los programas Pensión 65, Juntos y las personas en condición de pobreza de zonas urbanas y rurales. Las personas que cuenten con empl…
En un reciente informe técnico, el Fondo Monetario Internacional (FMI) precisó que la entrega de un nuevo bono de S/ 2.760 permitirá reducir la pobreza en nuestro país.
Según el organismo internacional, la pobreza creció alrededor de 6 puntos, pasando de 21,7% en el 2019 a 27,5% en el 2020 mitigado por la ejecución del Bono Familiar Universal.
De esta manera, el FMI recomendó al gobierno emitir un bono de s/2, 760. Con la entrega del mismo, el país volvería a los niveles de pobreza que presentaba antes de la pandemia de la COVID-19, estimados en 20.8%. Este subsidio debería ser entregado a los beneficiarios de los programas Pensión 65, Juntos y las personas en condición de pobreza de zonas urbanas y rurales. Las personas que cuenten con empleos informales, también deberían ser tomadas en cuenta para este bono, recomiendan. Esta medida tendría un costo de s/ 17, 250 000 -equivalente al 2.3% del PBI-. Finalmente, también se propone la opción de un bono de s/. 1, 530, medida que reduciría la pobreza a 23.6% este año.
El FMI detalló que este ‘superbono’ debería estar dirigido para los hogares beneficiarios de los programas Juntos y Pensión 65; hogares en condición de pobreza tanto en el área urbana como rural y en aquellos cuyos miembros no tengan trabajos formales.
Pero, ¿cuánto costaría esta medida al Estado peruano? El FMI estima que el costo de aplicación de esta medida sería de 2.3% del PBI, es decir, cerca de S/ 17,250 millones.
Otra opción es un bono de S/ 1,530 para los mismos beneficiarios mencionados anteriormente, el cual costaría alrededor de S/ 9,750 millones. Esta medida permitiría reducir la pobreza a 23.6% este año.
No hay comentarios: