SECRETARIA STATUS
N.3168/12/RS
DECRETO
El Secretario de Estado, en cumplimiento del mandato de Su Santidad Benedicto XVI, dirigió una carta al Magnifico Rector de la Pontificia Universidad Católica del Peru el dia 21 de febrero de 2012 reiterando la exigencia de acomodar los Estatutos de la susodicha Universidad a las prescripciones de la Constitución Apostólica Ex Corde Ecclesiae, del 15, de agosto de 1990 (AAS 82, [1990] 1482-1490), estableciendo asimismo como termino del plazo para cumplir dicha obligación el dia 8 de abril de 2012. Esta petición se sumaba a muchas otras hechas en el mismo sentido a lo largo de los ultimos veinte años a la citada Universidad.
El plazo inicialmente establecido fue prorrogado sucesivamente a petición del Rectorado de la Universidad hasta el dia 18 de abril de 2012, sin que se realizara el mandato de la Santa Sede.
Sucesivamente, por medio de dos cartas del Rector Magnifico dirigidas al Emmo. Cardenal Secretario de Estado, una el 13 de abril de 2012, y otra "carta abierta" fechada el 9 de mayo de 2012 y publicada por el mismo Rectorado' como "Aviso" en el diario de Lima "La Republica" el 11 de mayo de 2012, se daba cuenta de no poder acceder al requerido cumplimiento de la ley.
Por todo ello:
Considerando que la citada Universidad fue fundada el 1 de marzo de 1917 con aprobación eclesiastica del Arzobispo de Lima, Mons. Pedro Manuel Garcia y Naranjo; reconocida por el Estado peruano el 24 de dicho mes y año como Universidad Cató1ica; erigida por el Papa Pio XII el 30 de septiembre de 1942 en persona juridica canónica, sometida como tal a la legislación canónica en materia de Centros Superiores de enseñanza y cuyo patrimonio posee consiguientemente la condición de bien eclesiastico a tenor del vigente can. 1257 § 1;
Considerando que el art. 1§3, de la Constitución Apostó1ica Ex Corde Ecclesiae de 15 de agosto de 1990 establece que todas las Universidades sometidas a la legislación canónica deben adecuar sus Estatutos a la citada Constitución, cosa que no ha hecho hasta el momenta la Pontificia Universidad Católica del Peru a pesar de los reiterados requerimientos;
Considerando que el cumplimiento de la legislación canónica es compatible con la legislación peruana en la materia, en el marco de los articulos I y XIX del Acuerdo celebrado entre la Santa Sede y la Republica del Peru el 19 dejulio de 1980 (AAS 72, [1980J 807-812);
Considerando que la mencionada Universidad persiste en seguir orientando sus iniciativas institucionales segun criterios que no son compatibles con la disciplina y la moral de la Iglesia; considerando que ninguna Universidad,aun que sea efectivamente cató1ica y se halle encuadrada en la legislación de la Iglesia, puede utilizar en su denominación el titulo de "cató1ica" si no es con el consentimiento de la correspondiente autoridad eclesiastica, como establece el can. 808 (cfr. cann. 803, 21ó del Código de Derecho Canónico);
Considerando que analogamente es necesano tambien el consentimiento expreso de la Santa Sede para poder utilizar la denominación de "Pontificio" o "Pontificia", (Declaratio ad Summi Pontificis dignitatem tuendam, en AAS 102, [2010] 59);
En consecuencia, en virtud del mandato recibido de Su Santidad Benedicto XVI
1. Se prohibe a la mencionada Universidad el uso del titulo de "Pontificia" en su denominación, suprimiendo la concesión que en tal sentido le fue otorgada en precedencia.
2. Se prohibe asimismo que la mencionada Universidad use en su denominación el titulo de "Católica", retirando el consentimiento que en tal sentido le fue concedido precedentemente, a tenor del vigente can. 808 del Código de Derecho Canónico.
3. Se declara al mismo tiempo que la citada Universidad, como persona juridica publica que es de la Iglesia, sigue sometida a la legislación canónica en las materias en que esta actualmente vinculada, aunque por las razones indicadas haya sido privada del derecho de. utilizar en su denominación los titulos de "Pontificia" y de "Católica" y que la Santa Sede seguira empeñandose en el pleno respecto de la disciplina canónica.
Del presente Decreto se da noticia a la Congregación para la Educación Cató1ica, para su efectivo cumplimiento.
Dado en la Ciudad del Vaticano, el dia 11 de julio de 2012.
No hay comentarios: