Felipe Santiago Salaverry del Solar (Lima, 3 de mayo de 1806 - Arequipa, 18 de febrero de 1836). Militar y político peruano, fue el presidente más joven que tuvo el Perú. Gobernó de 1835 a 1836.
Se enroló con quince años en el ejército patriota, donde demostró mucha audacia, lo que se conviertió en el inicio de una rápida carrera militar.
A los 28 años ya ostentaba el el grado de general del Ejército y se ponía en una posición espectante dentor de las altas esferas del poder castrense de la década de 1830. Tal poder radicó en la cercana colaboración que tuvo con el Gobierno del general Luis José Orbegoso (1833-1835), quien le nombró Inspector General del Ejército, cargo de suma importancia pues tenía como principal objetivo asegurar la estabilidad del régimen y precaver cualquier tipo de sublevación.
En 1834, aprovechando el clima de profunda guerra civil que vivía el país, basado por el enfrentamiento entre Orbegoso y Bermúdez que se daba en la parte sur del país. Salaverry, que participaba en las huestes de Orbegoso, se separó de él y fue a la zona norte donde se sublevó en Trujillo (Perú) y el 23 de febrero de 1835 se nombró Presidente.
Este hecho causó la inmediata reacción de Orbegoso quien, una vez vencido Bermúdez, fue hacia Lima para enfrentarse a Salaverry. Orbegoso contó con el apoyo de Andrés de Santa Cruz y logró derrotar a Salaverry en febrero de 1836. Salaverry fue ejecutado ese mismo año en Arequipa. Contaba a la sazón con 30 años de edad.
Su hijo Carlos Augusto Salaverry fue uno de los poetas más destacados del romanticismo en el Perú.
No hay comentarios: