Durante el mes de setiembre la mayoría de los mercados de renta variable mostraron un buen desempeño. Los principales índices bursátiles de la bolsa de los Estados Unidos anotaron récords históricos, con el S&P 500 alcanzando su octava ganancia trimestral consecutiva. Por su parte, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) logró su quinto avance mensual consecutivo en lo que va del año, acumulando una ganancia del 19.09%
Estados Unidos: Trump presentó ambicioso plan para recorte de impuestos
El Producto Bruto Interno (PBI) del segundo trimestre fue revisado al alza y la economía estadounidense se expandió 3.1% de forma anualizada, por encima del 2.6% calculado inicialmente, según el último y definitivo informe del Departamento del Comercio de EE.UU. Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, propuso la mayor reforma fiscal en tres décadas, recortando impuestos a las empresas y a la mayoría de estadounidenses.
Entre sus propuestas se encuentran: (i) recortar del 35% al 20% la tasa impositiva al sector empresarial y (ii) simplificar el pago de impuestos de renta individual, reduciéndolas de siete a tres: del 12%, del 25% y del 35%. Por otro lado, el Congreso aprobó la extensión del límite de deuda por tres meses, hasta el 8 de diciembre; además, se autorizó un gasto de US$ 15,250 millones para emergencias por desastres.
Respecto a la política monetaria, la presidenta de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), Janet Yellen, señaló que el ente emisor continuará con sus alzas graduales de tasas, a pesar de la incertidumbre sobre el crecimiento de la inflación. Finalmente, el mercado espera un alza de tasas en diciembre. En este contexto, el índice S&P 500, el más representativo de la bolsa estadounidense, ganó 1.93% en setiembre
Europa: Angela Merkel fue reelegida para cumplir su cuarto mandado en Alemania
Angela Merkel ganó las elecciones alemanas por cuarta vez de forma consecutiva, manteniéndose al mando de la primera economía de la Eurozona. Los resultados también dieron a conocer que la extrema derecha entró al Parlamento por primera vez desde la segunda Guerra Mundial, al convertirse en el tercer partido más votado.
En cuanto a la política monetaria, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dijo que persisten incertidumbres sobre la inflación, lo que hace necesario mantener un nivel sustancial de estímulos monetarios. Por su parte, el índice Euro Stoxx 600, que sigue las 600 empresas más importantes del viejo continente, se apreció 3.82% en el mes de setiembre.
Mercados emergentes: Standard and Poor’s rebajó la calificación soberana de China
La agencia clasificadora Standard & Poor’s recortó la calificación soberana de China a “A+” desde “AA-“. La decisión se debió a los riesgos derivados de un progresivo endeudamiento y representa la primera rebaja desde 1999. Así, el gigante asiático registró su segunda rebaja de una gran agencia clasificadora en lo que va del año, puesto que Moody’s redujo su calificación desde “Aa3” a “A1” en mayo.
En el mercado bursátil latinoamericano, en setiembre las bolsas de Brasil y México registraron rendimientos del 4.88% y -1.69%, respectivamente.
Perú: el BCR recortó su tasa de interés de referencia a 3.50%, tercer recorte en lo que va del año
En el mercado de valores, el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (SP/BVL Peru General) acumuló un avance del 19.09% en lo que va del año y ganó 5.23% en el mes de setiembre.
Respecto a la política monetaria, el Banco Central de Reserva (BCR) redujo su tasa de interés de referencia a 3.50% desde 3.75% (tercer recorte durante el 2017); la decisión responde a que el Producto Bruto Interno (PBI) se mantiene por debajo de su potencial.
En cuanto a la inflación, el IPC de setiembre (mensual) registró una caída de 0.02%, cuarta tasa negativa en el 2017. El resultado se debió a la disminución de precios en consumo de alimentos y bebidas. Así, la tasa de inflación anualizada se encontró en 2.94%, desde 3.17% del mes anterior, ubicándose dentro del rango meta fijado por el BCR (entre 1 y 3 por ciento).
No hay comentarios: