César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, 16 de marzo de 1892 - París, 15 de abril de 1938), poeta peruano considerado entre los más grandes e innovadores de la poesía del siglo XX, a pesar de la brevedad tanto de su obra como de su vida. Siempre estaba en la vanguardia de las corrientes literarias y cada uno de sus libros fue distinto de los demás, y revolucionario en su manera.
César Abraham Vallejo Mendoza nació en Santiago de Chuco, un pueblo andino del Perú. Fue el menor de once hijos. Estudió en la Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo. El poeta interrumpió la carrera varias veces y trabajó en una plantación de caña de azúcar. Allí vio cómo se explotaba a los campesinos; una experiencia que influiría tanto en su visión política como estética. Vallejo se licenció en letras en 1915.
Más tarde se trasladó a vivir a Lima, donde trabajó como profesor y se asoció con la bohemia y con miembros de la izquierda intelectual. Sufrió una serie de calamidades antes de publicar su primer libro de poemas "Los heraldos negros": Su madre murió en 1920 y después de volver a Santiago de Chuco estuvo apresado por 105 días, acusado de ser un presunto incendiario, caso en que se probó su inocencia.
Tras publicar Trilce en 1923 y perder otro puesto de profesor en Lima, el poeta emigró a Europa, dónde vivió hasta su muerte en París en 1938. Está enterrado en el ¨Cimetière du Montparnasse¨.
No hay comentarios: