El Doctor Carlos Vicuña Fuentes diplomático chileno se expresaba así en 1921:
"Todos sabemos que Tacna y Arica NO SON HISTORICAMENTE CHILENAS, que no están pobladas por chilenos, QUE LAS TENEMOS EN NUESTRO PODER IRREGULARMENTE, en virtud del TRATADO DE ANCON QUE NO HEMOS QUERIDO CUMPLIR y que hemos impuesto allí un régimen oprobioso de TIRANIA con el candoroso anhelo de chilenizar las provincias por la fuerza. Analicemos si la conservación de esta presa guerrera vale la pena de los sacrificios que nos cuesta.
La pretendida chilenizaciòn de Tacna y Arica cuesta sumas fabulosas tal vez mas de 500 millones de pesos, salidos de todos los ministerios y mas que nada por los conductos secretos del ministerio de relaciones exteriores. Y TODOS ESOS MILLONES SE HAN GASTADO EN HACERNOS ODIAR, en persecuciones criminales, EN EL VENENO DE LA MENTIRA Y LA INJUSTICIA y en orgias indignas. La administración chilena ha sido ahí el emblema de todas las tiranías, desde el amordazamiento de la opinión y LA PERSECUCIÓN DE LOS CURAS PERUANOS, HASTA EL ATROPELLO DEL COMERCIO. En la bahía de Arica no podían hombres libres hacer el trabajo de los estibadores y fleteros, el carguío y la descarga se hacia con tropa de los regimientos acantonados allá¬, tropa que tenia la consigna infame de echar al mar de cada dos bultos uno de los que venían del Perú. En esta inaudita politica de odio gastaron los millones de la nación nuestros sabios y nuestros estadistas"
Título: La libertad de opinar y el problema de Tacna y Arica. Fecha: 1921-11-20
Autor: Vicuña, Carlos, 1886. Editorial: Santiago de Chile : Imp. Lit. y Enc. Selecta
No hay comentarios: