1. Iglesia de las Nazarenas: Jr. Huancavelica Intersección con la Av. Tacna
Esta iglesia que alberga a la sagrada imagen del Señor de los Milagros que fue pintada en un muro por un esclavo y que soporto el terremoto que azotó Lima en el año 1655, miles de fieles visitan el templo del patrono del Perú, parada obligatoria en esta Semana Santa.
2. Iglesia de Santa Rosa de Lima: Av. Tacna cuadra 1
Se construyo entre los siglos XVII y XVII , ahí se encuentra el pozo de los deseos donde los fieles depositan sus cartas y algunos objetos pertenecientes a Santa Rosa de Lima como un altar, pinturas, una imagen tallada en madera y la ermita donde ella utilizaba para orar y realizar sacrificios.
3. Iglesia de Santa Domingo: Esquina de los Jirones Conde de Superunda y el Jr. Camaná
En este santuario descansan los restos de San Martín de Porres, posee hermosos altares y el mas importante es el altar de los Santos Peruanos, al estilo neoclásico y con las imágenes de Santa Rosa de Lima, San Juan Masías y San Martín de Porres .
También destaca la torre de la iglesia con una altura de 46 metros, la sillería del Coral del Presbítero, la más antigua del país.
4. Catedral de Lima: Plaza Mayor
La Catedral de Lima es la más grande iglesia del Perú, fue construida entre los años 1564 y 1622 por orden de Francisco Pizarro, en esta iglesia reposan sus restos.
De estilo renacentista, posee altas torres neoclásicas, en la fachada principal se observan estatuas de los apóstoles y en la parte del centro el Sagrado Corazón de Jesús, además en la parte superior se puede ver el escudo nacional.
Junto a la Catedral esta el Palacio Arzobispal y la Parroquia del Sagrario una de las más antiguas de la ciudad.
5. Iglesia de San Francisco: Jr. Ancash cuadra 3
Iglesia del siglo XVII, esta compuesto por la iglesia principal, el convento franciscano y la plazuela. Su frontis principal esta labrado en piedra y además se puede observar a la Inmaculada Concepción.
Aquí se encuentran las Catacumbas que fue el antiguo cementerio en los tiempos de la colonia, funcionó hasta el año 1810 .
La iglesia de San Francisco es uno de los más importantes y uno de los mejores centros arquitectónicos de Lima y uno de los centros culturales del país que genera mucho interés.
6. Iglesia de Nuestra Señora de la Merced: Jr. De la Unión cuadra 6
Fue construida en el año 1535, la fachada es de estilo barroco y en su parte central esta la imagen de la Virgen de las Mercedes. Después del terremoto de 1746 la iglesia fue restaurada, la portada esta finamente tallada en tres cuerpos utilizando piedras de color gris y rosadas, la torre debió ser más alta pero debido al terremoto fue rebajada
En su interior reposan los restos de Fray Pedro Urraca, su tumba se localiza en el suelo de la iglesia, donde los fieles van a pedirle favores y dedicarle oraciones, además de hermosos retablos de diversos estilos, esculturas del arte virreinal.
7. Iglesia San Marcelo: Jr. Rufino Torrico esquina con la Av. Emancipación
Uno de las iglesias más antiguas de Lima, se construyo en el año 1551, en su interior son veneradas las imágenes de San Marcelo, Nuestra Señora de los Remedios, el Sagrado Corazón de Jesús, El Señor de la Caña, La Virgen Dolorosa, San José y Santo Toribio de Mogrovejo.
La fachada es de estilo rococó y además se guarda un hermoso retablo a la Virgen de los Remedios, el coro, la sacristía derrocha sencillez y elegancia, además del imponente cuadro de la figura de San Francisco Javier.
No hay comentarios: