El Valle del Rímac tuvo como último gobernante inca a Taulichusco, quién pronuncio en su idioma estas palabras: "NO VAMOS A DESAPARECER" cuando los hombres blancos que recién llegaban le ofrecieron comprar el Valle del Rímac.
Taulichusco, el último gobernante de Lima estuvo consciente de los riesgos que corría su población con su negativa de vender las tierras del valle, sabía que esos hombres blancos llegaban a despojarlos de todo, y que su objetivo era apropiarse de sus mujeres, sus tierras, animales, alimentos, sus ríos y todo lo que les sea posible. Entonces ideó un plan para proteger su pueblo y de esa forma no estar expuestos al yugo de los blancos que llegaban en "embarcaciones de madera".
El viejo Principe y Señor de Lima, no deseaba la humillacion y la esclavitud de su pueblo por la codicia de los españoles, ordeno que se esparcieran hacia otras tierras fuera de su comarca, pero sin antes arengarlos con estas palabras "NO VAMOS A DESAPARECER". En Lima quedo una reducida cantidad de indígenas sometidos y tomados como sirvientes. Taulichusco murió según algunas cronicas de causas naturales o asesinado, ya era un anciano cuando Pizarro fundó la ciudad de Lima.
Varios señoríos vecinos, habían huido frente a la amenaza que llegaba y Taulichusco quedó casi solo. Sabía también que quienes llegaban eran asesinos y eso había provocado la huída de unos y los cuidados de la vida de otros quienes como Taulichusco percibían los peligros que se aproximaban. Posteriormente, se desarrollaron hechos sangrientos que fueron inevitables en la lucha por la defensa de sus territorios.
Taulichusco era yanacón de Mama Vilo, una mujer secundaria de Huayna Capac. Y su hermano, Caxa Paxa, era yanacón de Huayna Capac y residía en el Cusco. Taulichusco no vivió mucho, incluso murió antes que Pizarro. Lo heredó su hijo Francisco, que era su corregente, quien también murió a los pocos años y le sucedió su hermano, don Gonzalo.
No hay comentarios: