Conocida a “San Pedro de Tacna” se llama la “Ciudad Heroica”, por 2 razones:
1ra.- . El primer grito libertario fue lanzado en 1811 por Francisco Antonio de Zela; Una vez obtenida la independencia del Perú, se reconoce su
patriotismo elevándola a la categoría de Villa en 1823 y el 26 de
mayo de 1828 el Presidente José de la Mar promulga la ley
otorgada por el Congreso y le confiere el título de "Heroica
Ciudad".
2da.- Durante la Guerra con Chile (1879-1883), sus habitantes se ubicaron en los primeros puestos de defensa, ofrendando sus vidas por la defensa
del suelo peruano. A tal muestra de fervor patriótico y a la fidelidad a la patria a lo largo de 49 años, 3 meses y 1 día de ocupación Chilena, se le otorgó el título de “Primera Ciudad Heroica de Perú.”
Tuvo que otorgársele este título ante la proliferación de ciudades y municipios que también se hacían pasar por ciudades heroicas, solo por el gusto de llamarse así, como por ejemplo: “La Ciudad heroica de Chiclayo”; “Chorrillos, Ciudad heroica”, “Miraflores, la Heroica ciudad”, “Arequipa heroica”.
1 comentarios:
Publicar un comentario
0. Criado en Tacna? se entro en mi piel y mi conciencia ese amor, fidelidad a la patria .. xq cada domingo,se "atestiguaba" el amor a la bandera, no solo el 28 de agosto, todos los domingos! xq asi; el ciudadano en silencio elevaba sus plegarias por el retorno al seno patrio. 75 agnos y no olvido nada de aquel entonces en los cuarenta y cincuenta