Este Museo tiene gran valor histórico y arquitectónico porque es una estación que conserva el noventa por ciento de sus elementos originales, está vinculado a hechos históricos y porque allí existe una cantidad apreciable de elementos dignos de ser admirados.
Las piezas que forman parte del Museo, datan de la época en que se inicia la construcción del ferrocarril Tacna-Arica durante el gobierno del Presidente Echenique; siendo inaugurada la Estación el 1o. de Enero de 1857 durante el gobierno del Mariscal Ramón Castilla. Dicho ferrocarril era el segundo que se construía en nuestro país, en vista del valor y la importancia de la zona de Tacna en el ámbito comercial y minero. Los estudios de esta importante vía estuvieron a cargo del Ing. D.W. Evans y el contrato para la ejecución de la obra fue otorgada a don José Hegan.
El Museo Ferroviario Nacional se inauguró el 27 de Agosto de 1978, siendo administrado por ENAFER-PERU. Cuenta con las siguientes importantes secciones:
Area Admnistrativa: Donde destaca una hermosa construcción de la época, sobresaliendo el Arco de Entrada, revestido de fina madera.
Patio de la Estación : Lugar donde se encuentran la locomotora y vagones en actual servicio así como una tornamesa que sirve para hacer girar las máquinas o cambiar el sentido de la vía.
Salón Histórico-Documental : En este espacio se exhiben fotografías y documentos relacionados con la Comisión Plebiscitaria, la Procesión de la Bandera del 28 de Julio de 1901 y de la Locomotora No. 3. Asimismo existen ejemplares de "La Voz del Sur", periódico editado por los hermanos Barreto durante la Ocupación de Tacna.
Salón Perú: Aquí se pueden apreciar murales fotográficos así como gran variedad de piezas y maquinarias de los diversos ferrocarriles con que cuenta nuestro país.
Salón Filatélico : Donde existe una bella muestra fotográfica de la antigua Tacna, así como una valiosa colección internacional de estampillas, alusivas al ferrocarril
Salón Tacna y Arica : Espacio amplio que alberga una exposición relacionada a maquinarias, piezas, planos y documentos de la actividad del Ferrocarril Tacna- Arica.
Area de Fundición y Hormas : Ambiente donde se encuentran dos hornos para fierro fundido, como también para bronces, lo que permitía la fabricación de la mayor parte de piezas que requería el funcionamiento de las máquinas, asimismo se aprecian los moldes que se utilizaron para dichas fabricaciones.
Área de Máquinas : Aquí se hallan muchas piezas de gran valor histórico como ser : antiguas locomotoras, coches para pasajeros de 1a., 2a. y 3ra. clase, un coche comedor y un autocarril de 1924 que era utilizado por la Gerencia para sus viajes de inspección.
No hay comentarios: