Uno de esos trámites es el del retiro del 25% de los fondos ONP, cuyo plazo de solicitud finalizó el pasado 16 de julio y se han producido casos de personas a los que se les ha denegado dicha petición de retiro del dinero. Motivo por el que se ha realizado una ampliación del plazo de solicitud para poder realizar de nuevo las gestiones a través de la página web del Retiro AFP sin la necesidad de acudir a la oficina más cercana
El nuevo plazo comenzó el pasado día 17 de este mes y finaliza el último día de julio, el 31, y se podrá realizar por Internet de lunes a viernes de 8:00 AM a 20:00 PM. Para ello es necesario identificarse con el DNI, marcar el código captcha para iniciar sesión y seguir los pasos que se indican para indicar el resto de datos personales.
Lo primero que debe hacer es presentar una solicitud en la página consultaretiroafp.pe. El trámite es totalmente virtual (no presencial), y no requiere que se acerque a los locales de las empresas.
En todo el país, el 65% de los retiros fueron efectuados por hombres y el 35% por mujeres.
Por grupo de edad, igualmente, los afiliados de 50 años a menos concentraron el 86% del total de retiros.
Entre ellos, quienes realizaron más retiros fueron las personas entre los 36 y 40 años (635,736 afiliados), entre los 31 y 35 años (630,284) y entre los 41 y 45 años (597,381).
El 45.5% de los retiros se registraron en Lima, mientras que otras de las principales regiones en las que se presentaron más retiros fueron La Libertad (6%), Piura (5.6%), Callao (4.8%) y Arequipa (4.5%).
Cabe precisar que el portal www.consultaretiroafp.pe continuará habilitado hasta este viernes 31 de julio, solamente para aquellos afiliados cuyas solicitudes del 25% fueron registradas dentro del plazo establecido por ley (16 de julio), pero que hayan sido rechazadas.
El trámite es gratuito y 100% virtual, de lunes a viernes de 8 de la mañana a 8 de la noche
No hay comentarios: