Va al Pleno devolución total de aportes a la ONP a partir de 55 años
Tras una serie de cambios a lo largo del día, dictamen permite dicha liberación para quienes no lograron los 20 años de aportes y para exaportanes mayores de 55 años. Para afiliados activos, el retiro es de hasta S/4.300.
“Tienen que actualizar los aportes a la moneda actual, hay fórmulas para que se pueda hacer. Ese dinero por años lo han manejado como si fuese dinero del tesoro público, ha ingresado ahí y con eso han hecho pistas, colegios y muchas obras; pero han generado una deuda de aproximadamente 42 mil millones de soles con los afiliados de la ONP”, dijo Evaristo Illacutiva, presidente de la Coordinadora Nacional de Jubilados de la 19990.
¿Cómo se realizaría el retiro?
Para la devolución de aportes, el Congreso platea que la ONP realice un protocolo que permita atender las solicitudes.
La solicitudes de retiro tendrían que realizarse con un formulario de manera virtual o manuscrita en el Banco de la Nación.
Las solicitudes presentadas deberán ser atendidas en un plazo máximo de 30 días hábiles de la siguiente manera:
Primero se entregará el 50% del monto acumulado en los primeros 30 días luego de realizada la solicitud.
Además, el documento agrega que el retiro de estos aportes tiene carácter de intangibilidad, es decir, no podrán ser descontados ni embargados si es que el afiliado tiene alguna deuda pendiente.
Solo en caso el aportante tenga deudas alimenticias se le retendrá hasta un 30% del dinero solicitado.
El dictamen que ahora deberá ser debatido en el Pleno detalla dos beneficios puntuales. Para los ex aportantes a la ONP, el retiro del 100% siempre que no tengan los 20 años de aportes y que sean mayores a 55 años. Aunque diversos congresistas han advertido que buscarán retirar dicho límite de edad cuando el dictamen se apruebe en el Pleno. Para los que continúan aportando a la ONP, el beneficio es de un retiro de S/4.300 (1 UIT), lo que busca atender a los afiliados en el marco de la actual emergencia.
No hay comentarios: