En 1824, el capellan ingles Hugh S. Salvin del barco Cambridge escribió un diario donde narra que el Pisco era elaborado de uva Italia. (Hugh S. Salvin . "Diario del Perú" por Hugh S. Salvin. Journal written on board of His Majesty's staip Cambridge from January 1824 to May 1827).
La ciudad de Pisco, casi a una milla de la playa, está construida como todas las ciudades del Perú: una gran plaza en el centro con calles que emergen de ella en ángulos rectos.
Este distrito es conocido por la fabricación de un licor fuerte que lleva el nombre de la ciudad; se destila de la uva en el campo, hacia la sierra, a unas cinco o seis leguas de distancia. La uva clásica se llama italia y tiene un fuerte sabor a la uva Frontignac, de la cual se deriva. Se dice que tiene 2000 habitantes. Las casas estan construidas de caña y yeso.
Posee una iglesia grande, que ocupa casi un lado de la Plaza Mayor, también construida de caña y yeso. Hay dos o tres conventos grandes, desocupados y en proceso de destrucción; me enteré que en el lugar no hay más de dos o tres clérigos. Vi algunas mujeres bien vestidas, y conversé con una de ellas, mientras esperaba el bote en la playa.
No hay comentarios: