En su relato "Recado para el Valle de Elqui" de 1950, Gabriela Mistral, premio nobel de literarura 1945, expresa su pleno desacuerdo en nombrar a "La Union" por "Pisco Elqui". En 1936, el parlamento chileno aprueba la moción del diputado Gabriel Gonzalez Videla de cambiarle el nombre al pueblo de "La Union" por el de "Pisco Elqui" y así poder hacer uso de la denominación de origen para favorer su aguardiente de uva, que se llamaba "pisco", conocido anteriormente como "aguardiente de Pisco", valle del Perú.
En varias partes les nombré, al confirmar o rectificar datos de mi pobre vida y cada vez que les nombro en comandita —el Valle— me sonrío como quien nombra su cara mitad. Solterona antes y ahora mujer vieja, yo me casé y sigo casada con "el Valle".
Mis amigos de cuatro lenguas saben pronunciar bien el Diaguitas, el Paihuano, el Montegrande. Naturalmente no llamaré nunca a la Unión, por Pisco Elqui, triste ocurrencia de algún coquimbano, que quiso reírse del lindo pueblo a lo tonto. Algún día hemos de devolverle su apelativo que apunta a la conjunción de los dos ríos. Yo sé que en ciertas casas bailaron y cantaron aquel fallo extranjero como una fiesta y me alegró saberlo pero de una alegría con dejo amargo.
Gabriela Mistral
Recado para el Valle de Elqui. 1950
No hay comentarios: