En 1797, Pedro Estala publica "El viajero universal o Noticia del mundo antiguo y nuevo", una cronica donde destaca el aguardiente de Pisco como el consumido en Lima y otros lugares y que no se produce ni consume aguardiente de caña. (El viagero universal o Noticia del mundo antiguo y nuevo. Tomo XIV. Pedro Mariano Estala Ribera. Imprenta Villalpando. 1797)
Los vinos son allí de varias calidades; unos blancos , otros cubiertos , y otros tintos , y entre todos algunos exquisitos y generosos , surtiéndose de ellos toda la costa de la Nasca, Pisco, Lucumba y Chile.
De esta última parte se lleva el más selecto y de distintas calidades, entre las cuales va alguno moscatel; el de Nasca es blanco, y el que menos consumo tiene allí porque los demas le son superiores en calidad y gusto: el que se gasta mas es el de Pisco, de donde tambien se llevan todos los aguardientes que se consumen en Lima, y pasan á otras partes, porque no se fabrica el de cañas, ni está en uso.
No hay comentarios: