Pisco : un agradable aguardiente moscato, que ha venido siendo elaborado desde el siglo XVI de mostos de uva producidos en el valle de Ica en Perú, a 180 millas al sur de Lima. Toma su nombre del puerto de Pisco, a orillas del río Ica, de donde era originariamente exportado in botijas de barro hacia Lima, la capital del Virreinato, y al resto de Sudamérica Española. La destilación fue conocida por la altamente desarrollada civilización Inca, probablemente con anterioridad al siglo IX, pero la destilación de Pisco no existió sino hasta la llegada de los españoles, quienes introdujeron cepas de uva moscatel traídas de España.
El Pisco se destila utilizando mostos frescos de uva. Tiene la acentuada fragancia y el sabor de la uva moscatel. El Pisco consumido en el Perú raramente supera los dos años pero aquel que se exporta suele tener tres o más años de antigüedad. Se embotella generalmente a 80 grados graduación alcohólica norteamericana. Los aguardientes de moscato elaborados en Chile y en Argentina y que utilizan el nombre Pisco para su consumo interno , no son tan finos con el peruano original. El Pisco se consume puro como aguardiente, pero la bebida nacional del Perú es el Pisco sour, hecho de jugo de limón, azúcar y Pisco.
Enciclopedia Británica, Volúmen 17 William Benton Publisher, Chicago, London, Toronto, Geneva, 1962. página 959
No hay comentarios: