La RM N°063-93-IINCI/DM, de fecha 14 de mayo de 1993, instituyó el tercer domingo de mayo como el "Día del Pisco" a nivel nacional el cual fue cambiado al cuarto domingo de julio desde 1999.
Instituyen el cuarto domingo del mes de julio de cada año como el Día del Pisco a nivel nacional
RESOLUCION MINISTERIAL Nº 055-99-ITINCI/DM
Lima, 6 de mayo de 1999
Considerando,
Que, mediante Decreto Supremo Nº 001-91-ICTI/IND del 16 de enero de 1991 se otorgó pleno reconocimiento oficial al pisco como denominación de origen peruano, para los productos obtenidos por la destilación de caldos, resultante de la fermentación exclusiva de la uva madura, obtenida en la costa de los departamentos de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y los valles de Locumba, Sama y Caplina del departamento de Tacna, dictándose asimismo normas para contribuir a la relevancia que merece dicha denominación de origen;
Que, a pedido de los empresarios y gremios productores de pisco, se ha visto por conveniente trasladar la fecha de celebración del DIA DEL PISCO a otra, en la que se den condiciones más favorables de cosecha y oportunidad que otorguen mayor relevancia a dicha festividad;
Que, en tal sentido, recogiendo las propuestas e iniciativas de productores, así como de entidades públicas y privadas interesadas, se ha visto por conveniente, instituir a nivel nacional la festividad a que se refiere el considerando precedente, la misma que debe celebrarse el cuarto domingo del mes de julio de cada año, en reconocimiento al DIA DEL PISCO;
De conformidad con el Decreto Ley Nº 25831, "Ley Orgánica del Ministerio de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales", y su Reglamento de Organización y Funciones aprobado por Resolución Suprema Nº 065-92-ITINCI/DM;
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Institúyase el cuarto domingo del mes de julio de cada año, como el DIA DEL PISCO, a nivel nacional.
Artículo 2º.- Dejar sin efecto la Resolución Ministerial Nº 063-93-ITINCI/DM.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
CESAR LUNA-VICTORIA LEON
Ministro de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales
No hay comentarios: