En su novela social "Blanca Sol" de Mercedes Cabello de Carbonera, la autora muestra como los personajes toman "pisco" ("Blanca Sol", Mercedes Cabello de Carbonera, Lima, Imprenta y Libreria del Universo de Carlos Principe, 1889)
Días hacía que tomaba algunas copitas de pisco, el aguardiente le reincorporaba el ánimo, y disipaba las horribles ideas que se amontonaban en su cerebro. La primera copa la tomó el día aquel que vio a Josefina y a Alcides, en lujoso coche, mientras ella iba a pie al Cercado.
...
Largas horas pasaba urdiendo y combinando planes, para el porvenir, para ese porvenir, por cuya prosperidad tantas copas apurara, no de hiel, sino de pisco, comprado de la pulpería, a veinte centavos la botella; y uno de sus proyectos era, reunir en una sola noche a todos sus antiguos amigos, a sus más apasionados adoradores, para decirles: -Aquí está Blanca Sol, la gran señora que tanto las mirabais y codiciabais; aquí está, flagelada por todas las infamias del gran mundo y contaminada de todas las llagas sociales. No he salvado de mi naufragio más que mi belleza; yo os la doy; no, es que necesito dinero y la vendo; la vendo al mejor postor...
No hay comentarios: