Esta difundido un mito sobre Elliot Stubb como creador del "pisco sour" en Iquique un 3 de mayo de 1872. Mas bien, el chileno Oreste Plath en su libro "Baraja de Chile" publicado en 1946, nos narra que recien en 1915 Elliot Stubb llego a Iquique y creo el "whisky sour".
Para las fiestas centenarias de nuestra Independencia (1910) sólo se sirvió champagne francés, tanto en los banquetes como en los bailes ofrecidos a las delegaciones extranjeras. Se brindó y se sigue brindando con champagne en los grandes acontecimientos de los pueblos y de los hombres. En los barcos y en los puertos se hablaba de whisky y se puede decir que el whisky sour es originario de Iquique. En 1915 ancló en ese puerto el velero Sunshine y el marinero Elliot Stubb decidió pedir su baja y, como experto barman, se estableció cerca del muelle, en la calle Vivar, con una cantina. Allí se paladeaban exquisitos aperitivos preparados, en forma exclusiva, a base de limón. Cierto día, Elliot Stubb estaba haciendo algunos experimentos en la coctelera con whisky y limón de pica. Y entonces el sabor del preparado alcanzó delicias superiores a todos los otros menjunjes que acostumbraba dar a sus clientes. "Voy a poner un poco de dulce", se dijo. Echó azúcar a una porción de jugo de limón de Pica, un poco de hielo, whisky en proporción y batió algunos segundos. Probó y declaró haber obtenido el más exquisito "drink" que hasta la fecha había preparado. "En adelante -dijo Elliot, éste será mi trago de batalla, mi trago favorito, y se llamará whisky sour". El whisky sour se difundió muy pronto como trago obligado en los clubes sociales y bares del puerto iquiqueño. Luego, al igual que el salitre, dominaba la frontera y hacía su aparición en Inglaterra donde ya estaba cimentada la fama del limon de Pica.
De "Baraja de Chile", del chileno Oreste Plath, Editorial Zig-Zag. Santiago de Chile en 1946. Reproducido por "El campesino: órgano oficial de la Sociedad Nacional de Agricultura", Sociedad Nacional de Agricultura (Chile), año 2000.
No hay comentarios: