En la Memoria de la Marina de Chile de 1861 (pag 97) se expone un evento sucedido en el puerto de Valparaiso y Ancud, donde alli se llama pisco al aguardiente de Pisco que fue exportado desde El Callao en una barca peruana.
La Barca peruana Teodorico, que tenia que venir del Callao a este puerto (Ancud), para regresar cargada de madera, tuvo, en vista del articulo mencionado, que dirijirse primero a Valparaiso, para vender (1000) botijas de aguardiente de Pisco que habia a su bordo. ¡Pero qué sucede! que despues de mas de un mes de estadia en aquel puerto, solo pudo lograr deshacerse del pisco, por la cantidad de cuatro mil pesos (4,000 ps), cuando le tenia de costo en el Perú seis mil. Llega el buque a este puerto, cuenta el Capitan lo que le ha pasado, i todos dicen:
Si aqui no le hubiese sido prohibido el vender su cargamento, en el acto se le habrian dado por el ocho mil pesos (8,000 ps) en maderas. Ud. hubiera ganado dos mil pesos (2,000 ps) sobre el capital en lugar de haberlos perdido; la provincia habria espendido cuatro mil pesos (4,000 ps) mas en palos, el comercio hubiera utilizado algo, i los habitantes habrian tomado un buen pisco, que ahora no les es posible el tomarlo, por lo que cuesta traerlo de Valparaíso.
No hay comentarios: