El pisco de Moquegua se elabora y se vende desde 1701, esta es la historia del negocio entre José Espinosa Latorre y Guarachi Sebastián que se encuentra en: Diccionario histórico del departamento de La Paz; expedientes matrimoniales, libros de bautizos, archivos oficiales é historiadores contemporáneos consultados (1915) del Autor Nicanor Aranzaes, publicado en La Paz, Bolivia : La Prensa. Pagina 272.
Guarachi Sebastián.- Natural de Jesús de Machaca, descendiente de antiguos indios de la noblesa peruana Warawara Jachi (llora la aurora) cuyo apellido lo adulteraron los españoles. Fue cacique de su pueblo natal y de gran nombradía, trabajó el suntuoso templo de Machaca toda de piedra labrada y de orden toscano perfecto. Para la asistencia de este templo designó la hacienda de Corpa y estableció un beaterio a cargo de los franciscanos. Guarachi compró en 9 de septiembre de 1701 a José Espinosa Latorre, vecino de Moquegua, los primeros aguardientes elaborados en esos valles que alcanzaron a diez botijas, los llevó a Potosí y sacó una ganancia admirable. Han existido en esta ciudad varios miembros de esa familia.
No hay comentarios: