En "Elementos de gramática quichua ó idioma de los Yncas; Bajo los auspicios de la Redentora, sociedad de filántropos para mejorar la suerte de los aborígines peruanos." escrito por José Fernandez Nodal en 1872 (Cuzco), se hace un analisis de la metonimia y explica como el Aguardiente Italia se denominó Pisco
Metonimia:
4. El nombre del lugar, en que alguna cosa se hace, por la cosa misma, v.g. Un pisco, para designar el aguardiente italia, que produce el departamento litoral de Pisco; Un bracamoro, para nombrar el tabaco producido por el pueblo de ese mismo nombre.
No hay comentarios: